Geopoder
Politics • Business • Investing & Finance
GEOPODER es una plataforma digital dedicada a la geopolítica y las relaciones internacionales. Le ofrecemos análisis profundos, realistas y pragmáticos frente a las narrativas ideológicas y superficiales de héroes y villanos. Nuestra misión: dotar a nuestra audiencia de criterios sólidos con los que entender y afrontar los desafíos del mundo de hoy.
Interested? Want to learn more about the community?
Live Chat
April 21, 2025
🚨 ¡Semana Santa cargada de noticias explosivas!

🕊️ Muere el Papa tras reunirse con el vicepresidente de EE.UU.
⚔️ Ultimátum estadounidense en Ucrania.
🔥 Putin responde con un alto el fuego.
💥 La OTAN se repliega y Europa tiembla.

📺 Nuevo episodio de Geopoder Actualidad con José Papí:
👉

✝️ ¿Qué implicaciones tiene el cónclave que se avecina?
🧠 ¿Estamos entrando en una nueva era geopolítica?

Comenta tu opinión aquí abajo. 👇

Interested? Want to learn more about the community?
What else you may like…
Videos
Podcasts
Posts
Articles
Live Chat
April 02, 2025
🔴 5 Años Después: ¿Qué Hubo Realmente Detrás de la Pandemia? | José Papí y Vicente Ferrer

¿Recuerdas marzo de 2020? Hoy, cinco años después, volvemos a ese momento clave para analizar lo que realmente ocurrió... desde una perspectiva geopolítica sin censura. Nos mudamos por este miércoles a Locals, donde hablaremos sin pelos en la lengua con José Papí y Vicente Ferrer, colaboradores habituales del canal.

00:35:20
Live chatted 11/09/2024
November 07, 2024
Trump arrasa en las elecciones de EE. UU. | Análisis completo en Geopoder

#EleccionesEEUU, #DonaldTrump, #KamalaHarris, #PartidoRepublicano, #Geopolítica, #MediosDeComunicación, #MAGA, #AnálisisPolítico, #Polarización, #Elecciones2024
En este episodio especial de Geopoder, analizamos en profundidad los resultados impactantes de las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, que dieron la victoria a Donald Trump frente a Kamala Harris. El equipo habitual, compuesto por José Papí, Pedro Gallego y Vicente Ferrer, desglosa cómo las narrativas mediáticas contrastan con la percepción de los votantes y discuten la evolución del Partido Republicano hacia posiciones más alineadas con el movimiento MAGA. Se debate la repercusión de estas elecciones tanto en el sistema electoral estadounidense como en el contexto geopolítico mundial.

Hablamos sobre la estrategia de Trump, el papel de los medios de comunicación corporativos y las implicaciones de su triunfo en sectores como la política internacional y el orden económico. Los expertos también ofrecen ...

00:40:38
Live chatted 10/30/2024
October 26, 2024
Zelensky Sorprende al Mundo: Ahora Pide Negociar con Rusia | Geopoder Actualidad con José Papí

#Ucrania #Zelenski #Rusia #Geopolitica #EleccionesEEUU #KamalaHarris #DonaldTrump #ReinoUnido #InjerenciaExtranjera #EleccionesGeorgia #Geopoder
En este episodio de Geopoder, analizamos las declaraciones más recientes de Volodímir Zelenski sobre la situación en Ucrania y su disposición a negociar con Rusia. Exploramos las razones detrás de este cambio de postura y discutimos las posibles implicaciones geopolíticas, especialmente en torno a la energía y los prisioneros de guerra. Además, cruzamos el Atlántico para examinar las tensiones en las elecciones de Estados Unidos, donde las acusaciones de injerencia extranjera resurgen, esta vez apuntando al Reino Unido. También abordamos las elecciones en Georgia y su impacto en el escenario internacional. ¡No te pierdas este análisis geopolítico clave!

00:10:27
February 15, 2024
Geopoder Actualidad 23 ¿Se acabó la pasta para Ucrania?
Geopoder Actualidad #23 ¿Se acabó la pasta para Ucrania?
February 13, 2024
¡Debate Explosivo! Geopoder Actualidad 22: ¿Gay o prorruso? ¿Qué votamos?
¡Debate Explosivo! Geopoder Actualidad #22: ¿Gay o prorruso? ¿Qué votamos?
February 12, 2024
¡Alerta Mundial! Geopoder Actualidad 21: ¿Trump va a generar una guerra con Rusia?

🔥 ¡No te pierdas este episodio explosivo de Geopoder Actualidad! José Papí nos sumergen en un análisis profundo y provocador sobre la tensión geopolítica entre Estados Unidos y Rusia. ¿Estamos al borde de un conflicto armado? Descubre las claves, los riesgos y las posibles consecuencias de esta situación incendiaria. Con análisis perspicaces y entrevistas exclusivas, exploramos los movimientos políticos, militares y estratégicos que podrían desencadenar un enfrentamiento de proporciones globales. ¡Prepárate para un debate intenso que sacudirá tus convicciones y te mantendrá al borde de tu asiento! 💥🌍

¡Alerta Mundial! Geopoder Actualidad #21: ¿Trump va a generar una guerra con Rusia?
Live Chat
April 24, 2025
¡Europa Está Contra las Cuerdas! José Papí Revela la ÚNICA Jugada que Nos Puede Salvar

🎯 ¡Nuevo análisis imprescindible en el canal!
José Papí expone con claridad la única jugada que le queda a Europa si no quiere convertirse en un simple tablero de juego entre China y EE.UU.

🛠️ 5 recetas concretas para salir adelante.
⏳ El tiempo corre. Y la élite europea sigue dormida...

➡️ Mira el nuevo episodio y cuéntanos tu opinión: ¿hay esperanza para Europa?

Live Chat
April 22, 2025
🔵 ¿Más Europa… o más poder para Berlín y París?

El nuevo Eurobarómetro marca un récord: el 74% de los europeos cree salir beneficiado de pertenecer a la Unión Europea.
Pero… ¿quieren realmente más Unión Europea o solo más seguridad en un mundo incierto?

🇪🇺 Francia y Alemania se reencuentran.
📉 Trump ignora a Bruselas.
📞 Ursula von der Leyen sigue esperando una llamada que no llega.

👉 En este nuevo programa de Geopoder Actualidad, José Papí analiza el trasfondo geopolítico de los datos.
¿Es el fin del euroescepticismo o solo el comienzo de una Europa aún más centralizada?

🎥 Míralo completo aquí:
🔗

💬 ¿Tú qué opinas? ¿Más Europa o más libertad para los Estados?

atentado 11 M

April 10, 2025
post photo preview
📰 GEOPODER NEWSLETTER | Edición Marzo 2025
Una mirada crítica a la geopolítica global desde Europa

📌 Editorial | Europa en el laberinto de la obediencia estratégica

Europa avanza en su alineación con la agenda de EE.UU., mientras declara independencia estratégica. Las decisiones clave en defensa, energía y diplomacia muestran cómo los intereses de las élites políticas están cada vez más alejados de los de los ciudadanos europeos.

 

 

Only for Supporters
To read the rest of this article and access other paid content, you must be a supporter
Read full Article
March 14, 2025
post photo preview
Newsletter mensual Geopoder febrero de 2025.

1) La situación de la guerra y la paz en Europa.

Durante el mes de febrero de 2025, la situación en el frente se degrada aceleradamente para Ucrania; en la comunicación política se generaliza el uso del término “capitulación” y Trump no excluye que Ucrania vuelva a ser rusa; los EEUU ejercen presiones (y toman medidas) sobre Ucrania, Rusia y los países europeos para sentar las bases de una negociación del conflicto entre Ucrania y Rusia. Trump califica a Zelenski de “dictador” y expone su nivel de corrupción (50% de la ayuda proporcionada por los EEUU a Ucrania estaría extraviada y/o perdida); junto al Vicepresidente Vance ejercen una presión en directo sobre Zelenski durante el episodio del despacho Oval; bloquean la firma del contrato por las tierras raras tras la insistencia de Ucrania por obtener una mayor implicación de los EEUU en el conflicto.

Only for Supporters
To read the rest of this article and access other paid content, you must be a supporter
Read full Article
January 11, 2025
post photo preview
Geopoder Destilado: Diciembre 2024
Tu resumen bisemanal de actualidad y reflexión geopolítica

1) La Union Europea frente a la llegada de la segunda administración Trump: crisis

del liderazgo de Francia y Alemania, el desafío de la paz en Ucrania y la economía y

la industria europeas (sobre todo en Alemania, pero también en la Europa del Norte,

Dinamarca, países en los cuales el precio de la energía se esta triplicando.

==> Aquí se plantea el tema de fondo de lo importante que es gobernar para los

intereses reales, en el tiempo de la población, y no los intereses demagógicos y

cortoplacistas de las elites actuales de los estados de partido europeos.

==> y en filigrana se plantea la necesaria toma de conciencia por parte de la

población de la no representación de sus intereses reales en la mayoría de los países europeos.

 

 

 

 

2) La situación de Ucrania, al borde del colapso militar; ya se perfilan opciones de

pacificación (suspensión de la adhesión a la OTAN, despliegue de tropas de países

europeos, aceptación de perdidas territoriales), que reflejan la ventaja y el poder de la

Federación Rusa. En el marco de este conflicto, utilización por parte de Rusia del

misil Orishnik, potencia y sobre todo rapidez que le dan a Rusia una ventaja

estratégica decisiva en el plano militar.

==> Referencia al programa de 2022 en el que se anticipó el despliegue de fuerzas de

paz por parte de Polonia, Hungría y Rumanía, y posibles visos de influencia

territorial/anexiones de zonas cultural y políticamente en disputa de Ucrania.

 

3) En Siria ha caído el último estado laico tras una operación relámpago de terroristas

que se han presentado como liberadores, apoyada por Turquía, Estados Unidos e

Israel; Rusia ha conseguido el respeto a sus bases navales y acoge a la familia Assad.

La UE ya esta desplegando actividades de ayuda humanitaria y cooperación; y

también buscando negocios y contratos en Siria. Turquía vencedor del premio

Geopoder, y su posible choque en el futuro con la presencia de Israel en la zona.

 

4) Crisis de la democracia en Rumanía, y poca atención a esta situación por parte de

los medios de comunicación. El 6 de diciembre la Corte Constitucional anula la

primera vuelta de las elecciones presidenciales, alegando motivos de injerencia

extranjera en redes sociales y blanqueo de capitales a favor del candidato sorpresa

(nombre). Esta decisión es definitiva, vinculante y no apelable según las disposiciones

del articulo 146 de la Constitución de Rumanía. La campaña de este candidato se

fundamenta en posiciones nacionalistas contrarias a la Unión Europea y a la OTAN;

este candidato también se oponía a la guerra en Ucrania. Es la primera vez que se

anula una primera vuelta de elecciones presidenciales en un país miembro de la Unión

Europea. Llama la atención que encuestas  indicaban que en segunda vuelta el

candidato Calin Georgescu tenía una intención de voto del 70 %.

 

Reflexiones y Epílogo

"Los relatos y los hechos": Análisis crítico sobre las narrativas mediáticas y su impacto en la percepción pública.

Read full Article
See More
Available on mobile and TV devices
google store google store app store app store
google store google store app tv store app tv store amazon store amazon store roku store roku store
Powered by Locals