Geopoder
Politics • Business • Investing & Finance
GEOPODER es una plataforma digital dedicada a la geopolítica y las relaciones internacionales. Le ofrecemos análisis profundos, realistas y pragmáticos frente a las narrativas ideológicas y superficiales de héroes y villanos. Nuestra misión: dotar a nuestra audiencia de criterios sólidos con los que entender y afrontar los desafíos del mundo de hoy.
Interested? Want to learn more about the community?
February 15, 2024
Geopoder Actualidad 23 ¿Se acabó la pasta para Ucrania?
Geopoder Actualidad #23 ¿Se acabó la pasta para Ucrania?
Interested? Want to learn more about the community?
What else you may like…
Videos
Podcasts
Posts
Articles
Live chatted 11/09/2024
November 07, 2024
Trump arrasa en las elecciones de EE. UU. | Análisis completo en Geopoder

#EleccionesEEUU, #DonaldTrump, #KamalaHarris, #PartidoRepublicano, #Geopolítica, #MediosDeComunicación, #MAGA, #AnálisisPolítico, #Polarización, #Elecciones2024
En este episodio especial de Geopoder, analizamos en profundidad los resultados impactantes de las recientes elecciones presidenciales en Estados Unidos, que dieron la victoria a Donald Trump frente a Kamala Harris. El equipo habitual, compuesto por José Papí, Pedro Gallego y Vicente Ferrer, desglosa cómo las narrativas mediáticas contrastan con la percepción de los votantes y discuten la evolución del Partido Republicano hacia posiciones más alineadas con el movimiento MAGA. Se debate la repercusión de estas elecciones tanto en el sistema electoral estadounidense como en el contexto geopolítico mundial.

Hablamos sobre la estrategia de Trump, el papel de los medios de comunicación corporativos y las implicaciones de su triunfo en sectores como la política internacional y el orden económico. Los expertos también ofrecen ...

00:40:38
Live chatted 10/30/2024
October 26, 2024
Zelensky Sorprende al Mundo: Ahora Pide Negociar con Rusia | Geopoder Actualidad con José Papí

#Ucrania #Zelenski #Rusia #Geopolitica #EleccionesEEUU #KamalaHarris #DonaldTrump #ReinoUnido #InjerenciaExtranjera #EleccionesGeorgia #Geopoder
En este episodio de Geopoder, analizamos las declaraciones más recientes de Volodímir Zelenski sobre la situación en Ucrania y su disposición a negociar con Rusia. Exploramos las razones detrás de este cambio de postura y discutimos las posibles implicaciones geopolíticas, especialmente en torno a la energía y los prisioneros de guerra. Además, cruzamos el Atlántico para examinar las tensiones en las elecciones de Estados Unidos, donde las acusaciones de injerencia extranjera resurgen, esta vez apuntando al Reino Unido. También abordamos las elecciones en Georgia y su impacto en el escenario internacional. ¡No te pierdas este análisis geopolítico clave!

00:10:27
Live chatted 08/30/2024
August 28, 2024
Explosión económica inminente, tenemos los datos I Geopoder con José Papí y Vicente Ferrer

#EconomíaGlobal #Recesión #EleccionesEEUU2024 #MercadoFinanciero #AnálisisEconómico #Inflación #ColapsoEconómico #PolíticaFiscal #DeudaPública #IndicadoresEconómicos #Blockchain #FinanzasDescentralizadas #Geopoder #BigTech #DonaldTrump #Oro #Euro #Dólar
En este video, analizamos en profundidad los indicadores económicos más recientes que sugieren una posible recesión global. Con la participación de expertos como José Papi y Vicente Ferrer, discutimos los efectos de las políticas económicas en Estados Unidos, la creciente deuda, los cambios en la política fiscal y las consecuencias potenciales para la economía mundial. Además, exploramos las posibles implicaciones de las próximas elecciones en EE. UU. y cómo podrían influir en los mercados financieros. No te pierdas este análisis detallado que incluye gráficos y datos actualizados para entender mejor el futuro económico que nos espera.

00:40:39
February 13, 2024
¡Debate Explosivo! Geopoder Actualidad 22: ¿Gay o prorruso? ¿Qué votamos?
¡Debate Explosivo! Geopoder Actualidad #22: ¿Gay o prorruso? ¿Qué votamos?
February 12, 2024
¡Alerta Mundial! Geopoder Actualidad 21: ¿Trump va a generar una guerra con Rusia?

🔥 ¡No te pierdas este episodio explosivo de Geopoder Actualidad! José Papí nos sumergen en un análisis profundo y provocador sobre la tensión geopolítica entre Estados Unidos y Rusia. ¿Estamos al borde de un conflicto armado? Descubre las claves, los riesgos y las posibles consecuencias de esta situación incendiaria. Con análisis perspicaces y entrevistas exclusivas, exploramos los movimientos políticos, militares y estratégicos que podrían desencadenar un enfrentamiento de proporciones globales. ¡Prepárate para un debate intenso que sacudirá tus convicciones y te mantendrá al borde de tu asiento! 💥🌍

¡Alerta Mundial! Geopoder Actualidad #21: ¿Trump va a generar una guerra con Rusia?
February 07, 2024
🚀🔥 Geopoder Actualidad 19 desentrañamos cómo Trump arrasa "sin presentarse" en Nevada
🚀🔥 Geopoder Actualidad #19 desentrañamos cómo Trump arrasa "sin presentarse" en Nevada
March 31, 2025
🔴 ¿Marine Le Pen irá a la cárcel?

Hoy ha sido condenada a 4 años de prisión y 5 de inhabilitación. ¿Se trata de justicia o de una persecución política en toda regla?

👉 En nuestro nuevo programa analizamos:
✔️ La condena a Le Pen y su impacto político
✔️ El ascenso de Jordan Bardella
✔️ El reparto geopolítico entre Putin y EE.UU.
✔️ Y cómo Europa se queda cada vez más fuera del tablero

📺 Ya disponible en el canal. No te lo pierdas.
Déjanos tu opinión en los comentarios 👇

March 25, 2025
¿Es el Islam compatible con la democracia?🔥

Erdogan encarcela a su rival político. ¿Hay espacio para la democracia en el islam político? 👉 Mira el video completo en el canal.

#Islam #Turquía #Geopolítica #Shorts #Democracia

March 27, 2025
🔴 ¿A dónde va tu dinero público?

¿A hospitales? ¿A escuelas? ¿A pensiones?
Ojalá…

Esta semana nos hemos despertado con una noticia que cuesta digerir: Alemania ha reabierto su embajada en Siria y entregará 50 millones de euros al régimen de Al Jolani.
Sí, el mismo que ha sido acusado de degollar niños y reprimir brutalmente a su población.
Y eso no es todo: han pedido inmigrantes sirios para suplir la baja natalidad en Europa.

💶 ¿Financiar dictaduras con dinero europeo?
🧳 ¿Importar mano de obra sin debate democrático?
🤝 ¿Llamar “colaboración” a pactar con regímenes totalitarios?

Mientras tanto, los mismos líderes callan ante masacres, se pasean por el mundo haciendo el ridículo diplomático y no hay ni un solo encausado por los escándalos del Qatargate, MarruecosGate o HuaweiGate.

En este nuevo programa de Geopoder Actualidad, José Papí analiza a fondo lo que nadie más se atreve a contar:

La UE financia al “buen terrorista”… y lo hace con tu dinero.

🎧 Míralo completo aquí:
...

March 14, 2025
post photo preview
Newsletter mensual Geopoder febrero de 2025.

1) La situación de la guerra y la paz en Europa.

Durante el mes de febrero de 2025, la situación en el frente se degrada aceleradamente para Ucrania; en la comunicación política se generaliza el uso del término “capitulación” y Trump no excluye que Ucrania vuelva a ser rusa; los EEUU ejercen presiones (y toman medidas) sobre Ucrania, Rusia y los países europeos para sentar las bases de una negociación del conflicto entre Ucrania y Rusia. Trump califica a Zelenski de “dictador” y expone su nivel de corrupción (50% de la ayuda proporcionada por los EEUU a Ucrania estaría extraviada y/o perdida); junto al Vicepresidente Vance ejercen una presión en directo sobre Zelenski durante el episodio del despacho Oval; bloquean la firma del contrato por las tierras raras tras la insistencia de Ucrania por obtener una mayor implicación de los EEUU en el conflicto.

Only for Supporters
To read the rest of this article and access other paid content, you must be a supporter
Read full Article
January 11, 2025
post photo preview
Geopoder Destilado: Diciembre 2024
Tu resumen bisemanal de actualidad y reflexión geopolítica

1) La Union Europea frente a la llegada de la segunda administración Trump: crisis

del liderazgo de Francia y Alemania, el desafío de la paz en Ucrania y la economía y

la industria europeas (sobre todo en Alemania, pero también en la Europa del Norte,

Dinamarca, países en los cuales el precio de la energía se esta triplicando.

==> Aquí se plantea el tema de fondo de lo importante que es gobernar para los

intereses reales, en el tiempo de la población, y no los intereses demagógicos y

cortoplacistas de las elites actuales de los estados de partido europeos.

==> y en filigrana se plantea la necesaria toma de conciencia por parte de la

población de la no representación de sus intereses reales en la mayoría de los países europeos.

 

 

 

 

2) La situación de Ucrania, al borde del colapso militar; ya se perfilan opciones de

pacificación (suspensión de la adhesión a la OTAN, despliegue de tropas de países

europeos, aceptación de perdidas territoriales), que reflejan la ventaja y el poder de la

Federación Rusa. En el marco de este conflicto, utilización por parte de Rusia del

misil Orishnik, potencia y sobre todo rapidez que le dan a Rusia una ventaja

estratégica decisiva en el plano militar.

==> Referencia al programa de 2022 en el que se anticipó el despliegue de fuerzas de

paz por parte de Polonia, Hungría y Rumanía, y posibles visos de influencia

territorial/anexiones de zonas cultural y políticamente en disputa de Ucrania.

 

3) En Siria ha caído el último estado laico tras una operación relámpago de terroristas

que se han presentado como liberadores, apoyada por Turquía, Estados Unidos e

Israel; Rusia ha conseguido el respeto a sus bases navales y acoge a la familia Assad.

La UE ya esta desplegando actividades de ayuda humanitaria y cooperación; y

también buscando negocios y contratos en Siria. Turquía vencedor del premio

Geopoder, y su posible choque en el futuro con la presencia de Israel en la zona.

 

4) Crisis de la democracia en Rumanía, y poca atención a esta situación por parte de

los medios de comunicación. El 6 de diciembre la Corte Constitucional anula la

primera vuelta de las elecciones presidenciales, alegando motivos de injerencia

extranjera en redes sociales y blanqueo de capitales a favor del candidato sorpresa

(nombre). Esta decisión es definitiva, vinculante y no apelable según las disposiciones

del articulo 146 de la Constitución de Rumanía. La campaña de este candidato se

fundamenta en posiciones nacionalistas contrarias a la Unión Europea y a la OTAN;

este candidato también se oponía a la guerra en Ucrania. Es la primera vez que se

anula una primera vuelta de elecciones presidenciales en un país miembro de la Unión

Europea. Llama la atención que encuestas  indicaban que en segunda vuelta el

candidato Calin Georgescu tenía una intención de voto del 70 %.

 

Reflexiones y Epílogo

"Los relatos y los hechos": Análisis crítico sobre las narrativas mediáticas y su impacto en la percepción pública.

Read full Article
post photo preview
La Fachosfera: Quiénes se Han Pasado (o No) y Cómo Está Transformando la Política Actual

Introducción a la 'Fachosfera'
La 'fachosfera' se ha convertido en un término común en la conversación política contemporánea, refiriéndose a una esfera de influencias y opiniones de extrema derecha que ha ganado prominencia en los últimos años. Este artículo explora quiénes se han pasado a la 'fachosfera', el impacto de este fenómeno en la política actual, y las reacciones sociales que ha provocado.
Historia y Contexto de la 'Fachosfera'
El término 'fachosfera' tiene sus raíces en la combinación de las palabras "facho", una abreviatura peyorativa de "fascista", y "esfera", indicando un ámbito de influencia. La historia de la 'fachosfera' se remonta a los primeros años de la Internet, cuando grupos de extrema derecha comenzaron a utilizar blogs y foros para difundir sus ideologías. Sin embargo, su impacto real comenzó a sentirse con la proliferación de las redes sociales, donde estos grupos encontraron un terreno fértil para expandir su alcance.
Figuras Clave que se han Pasado a la 'Fachosfera'
En la actualidad, varios políticos y figuras públicas han sido asociados con la 'fachosfera'. Entre ellos se encuentran líderes europeos que, en respuesta a la creciente presión social y política, han adoptado discursos y políticas más radicales. Un ejemplo caricaturesco es el reciente discurso de Olaf Scholz en Alemania, que sorprendió a muchos con su tono duro y sus propuestas de deportación automática para extranjeros que cometan crímenes. Este giro hacia la derecha ha sido visto como una reacción a la creciente popularidad de partidos ultraderechistas como Alternativa por Alemania.
En Francia, el fenómeno es igualmente notable. Durante las últimas elecciones, figuras políticas de diversos espectros han tenido que lidiar con la presión de partidos de extrema derecha. Esta polarización ha llevado a situaciones insólitas, como ministros que abiertamente rechazan alianzas con la izquierda o con partidos tradicionales de derecha, buscando evitar la asociación con cualquier extremo.
Impacto de la 'Fachosfera' en la Política Actual
La influencia de la 'fachosfera' se manifiesta no solo en la retórica política, sino también en la formulación de políticas. La adopción de medidas más duras sobre inmigración y seguridad es un ejemplo claro de cómo estas ideas se han filtrado en el mainstream político. La retórica de la 'fachosfera' también ha influido en la forma en que los medios de comunicación y las redes sociales discuten temas como la inmigración, la seguridad y la identidad nacional.
La experiencia personal compartida en debates y conversaciones con colegas revela cómo estos cambios se perciben en diferentes contextos. En un reciente programa de análisis político, se discutió cómo figuras como Boris Johnson en Reino Unido y Emmanuel Macron en Francia están navegando esta nueva realidad política, adaptando sus estrategias para atraer a votantes que se sienten atraídos por el discurso de los denominados partidos “extremistas”.
Reacciones y Consecuencias en la Sociedad
Las reacciones ante la 'fachosfera' son variadas y polarizadas. En algunas regiones, hay un apoyo significativo hacia estas ideas, visto como una respuesta a problemas percibidos de seguridad y de falta de respeto a la cultura nacional. Sin embargo, también hay una fuerte oposición, con críticos que advierten sobre los peligros de la radicalización y la erosión de valores “democráticos” (como dicen algunos).
Durante un programa reciente, se mencionó cómo los medios generalistas han comenzado a reportar más abiertamente sobre la nacionalidad de criminales en algunos países europeos. Este cambio en la narrativa mediática puede ser visto como una respuesta a la presión de la 'fachosfera', pero también plantea preguntas sobre el equilibrio entre la transparencia y la incitación al odio.

 

Read full Article
See More
Available on mobile and TV devices
google store google store app store app store
google store google store app tv store app tv store amazon store amazon store roku store roku store
Powered by Locals